Ir al contenido principal

LA LOGIA MASONICA DE LLEIDA





...Sin embargo no podemos negar que bajo la piel de la historia que todo el mundo conoce hay nombres que han escrito la historia de verdad. Hagámonos preguntas y busquemos respuestas, por ejemplo, que tienen que ver las legiones romanas con los ejércitos de Napoleón y con el Pentágono del ejército de los Estados Unidos de América. Qué relación tiene la Flauta Mágica de Mozart -que es una representación de una iniciación masónica- con el Premio Nobel de la Paz que como se sabe jamás se ha concedido a la cabeza visible de la Iglesia Católica. Porqué en la Constitución Europea se habla de “las Luces” en lugar de mencionar los orígenes cristianos de la civilización del continente europeo y cuál es su relación con la sala de meditación del edificio de las Naciones Unidas en Nueva York. Porqué jurado y habeas corpus en lugar de torturas sin compasión y hogueras ensombreciendo el cielo de Europa en nombre de una religión humana. Ese hilo conductor puede llevarnos hasta lo que ahora llamamos masonería y si las religiones humanas todas tienen fecha de inicio y posiblemente de caducidad, la masonería encarna la sabiduría universal de todos los tiempos que nació con el hombre y morirá con el hombre. Ese es nuestro único y verdadero poder...

Entradas populares de este blog

LA ESTRELLA FLAMIGERA

Para nosotros la estrella flamígera es la manifestación central de la luz, centro místico y emblema de la divinidad. Este símbolo corresponde al grado de compañero y esta asociado al numero cinco y al hermetismo. Sus cinco puntas forman la pentalfa de Pitágoras y constituyen los cinco puntos de perfección: fuerza, belleza, sabiduría, virtud y caridad. Es la Estrella Flamígera el astro místico de la razón que ilumina al Compañero y cuya luz inextinguible disipa las tinieblas de La ignorancia. La letra “G” en su centro, emblema del genio del hombre, a quien ella dirige en el camino de la sabiduría, aclara el espacio inmenso que tiene que recorrer todo Masón para la posesión de todas las verdades, a través de las obscuras sendas de la ignorancia, de la superstición y de las falsas ideas que dominan en el mundo profano. Ella es parte de Dios en si misma que todo lo conserva y que adivina donde nace el bien y donde viene el mal, personifica el ingenio del hombre guiado por la razón.

CABALLERO KADOSH

Para empezar en el diccionario aparece la siguiente interpretación: Kadosh (hebreo). Se escribe también Kodesh. Consagrado, Santo. Alguna cosa puesta aparte para el culto del Templo. (Lugar santo o de santidad) Pero entre el significado etimológico de esta palabra y su significado subsiguiente en su aplicación a los Kadeshim (los sacerdotes puestos aparte para ciertos ritos del templo), hay un abismo. Las palabras Kadosh y Kadeshim figuran en Reyes más bien como un titulo ignominioso puesto que los Kadeshuth de la biblia eran idénticos, en sus oficios y deberes, a las jóvenes bailarinas de algunos templos de la india. Eran los Galli, los sacerdotes eunucos de los obscenos ritos de Venus Astarté que vivían “junto a la casa del Señor”. Es cosa bastante curiosa que los términos Kadosh y otros fueron apropiados y puestos en uso por varios grados de la Masonería.