Ir al contenido principal

CABALLERO KADOSH


Para empezar en el diccionario aparece la siguiente interpretación: Kadosh (hebreo). Se escribe también Kodesh. Consagrado, Santo. Alguna cosa puesta aparte para el culto del Templo. (Lugar santo o de santidad) Pero entre el significado etimológico de esta palabra y su significado subsiguiente en su aplicación a los Kadeshim (los sacerdotes puestos aparte para ciertos ritos del templo), hay un abismo. Las palabras Kadosh y Kadeshim figuran en Reyes más bien como un titulo ignominioso puesto que los Kadeshuth de la biblia eran idénticos, en sus oficios y deberes, a las jóvenes bailarinas de algunos templos de la india. Eran los Galli, los sacerdotes eunucos de los obscenos ritos de Venus Astarté que vivían “junto a la casa del Señor”. Es cosa bastante curiosa que los términos Kadosh y otros fueron apropiados y puestos en uso por varios grados de la Masonería.

Entradas populares de este blog

LA ESTRELLA FLAMIGERA

Para nosotros la estrella flamígera es la manifestación central de la luz, centro místico y emblema de la divinidad. Este símbolo corresponde al grado de compañero y esta asociado al numero cinco y al hermetismo. Sus cinco puntas forman la pentalfa de Pitágoras y constituyen los cinco puntos de perfección: fuerza, belleza, sabiduría, virtud y caridad. Es la Estrella Flamígera el astro místico de la razón que ilumina al Compañero y cuya luz inextinguible disipa las tinieblas de La ignorancia. La letra “G” en su centro, emblema del genio del hombre, a quien ella dirige en el camino de la sabiduría, aclara el espacio inmenso que tiene que recorrer todo Masón para la posesión de todas las verdades, a través de las obscuras sendas de la ignorancia, de la superstición y de las falsas ideas que dominan en el mundo profano. Ella es parte de Dios en si misma que todo lo conserva y que adivina donde nace el bien y donde viene el mal, personifica el ingenio del hombre guiado por la razón.

ÉTICA Y MORAL MASONICAS

MANDIL, BANDA Y COLLARETE DE V. H. DE LA LOGIA SILENCI La pintura que decora las paredes debe ser de color rojo en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, El techo suele ser abovedado y en él se halla representado un cielo estrellado con una gradación lumínica yendo desde las tinieblas de occidente hasta la luz solar de oriente. En los lados más alargados del rectángulo se sitúan los miembros de la Logia , y el suelo se halla constituido por un ajedrezado de baldosas blancas y negras símbolo de la unión de las diferencias. El lugar está decorado con los símbolos propios pertenecientes al grado en que en ese momento se esté trabajando. En la Logia , el masón elimina sus asperezas en pos de una mayor perfección ética y moral erigiéndose en piedra viva perfecta y regular. (Extracto del libro)