Ir al contenido principal

EL CAMINO INICIATICO

GRADO 33º DEL R:.E:.A:.A:.

     La estructura personal fruto de cada paso iniciático no es definitiva, pero sí es un estímulo de superación de uno mismo. Debemos ultrapasar las fronteras de la conciencia natural, esto es los limites de lo racional, los limites de los sentidos y los límites del espíritu objetivo. Cuando se superan estos límites es cuando se abre el potencial de la conciencia sobrenatural trascendente y en este momento el SER esencial del iniciado empieza a actuar como un maestro de obra que prepara la coordinación de la ascensión arquetípica tanto individual como universal.

Entradas populares de este blog

LA ESTRELLA FLAMIGERA

Para nosotros la estrella flamígera es la manifestación central de la luz, centro místico y emblema de la divinidad. Este símbolo corresponde al grado de compañero y esta asociado al numero cinco y al hermetismo. Sus cinco puntas forman la pentalfa de Pitágoras y constituyen los cinco puntos de perfección: fuerza, belleza, sabiduría, virtud y caridad. Es la Estrella Flamígera el astro místico de la razón que ilumina al Compañero y cuya luz inextinguible disipa las tinieblas de La ignorancia. La letra “G” en su centro, emblema del genio del hombre, a quien ella dirige en el camino de la sabiduría, aclara el espacio inmenso que tiene que recorrer todo Masón para la posesión de todas las verdades, a través de las obscuras sendas de la ignorancia, de la superstición y de las falsas ideas que dominan en el mundo profano. Ella es parte de Dios en si misma que todo lo conserva y que adivina donde nace el bien y donde viene el mal, personifica el ingenio del hombre guiado por la razón.

ÉTICA Y MORAL MASONICAS

MANDIL, BANDA Y COLLARETE DE V. H. DE LA LOGIA SILENCI La pintura que decora las paredes debe ser de color rojo en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, El techo suele ser abovedado y en él se halla representado un cielo estrellado con una gradación lumínica yendo desde las tinieblas de occidente hasta la luz solar de oriente. En los lados más alargados del rectángulo se sitúan los miembros de la Logia , y el suelo se halla constituido por un ajedrezado de baldosas blancas y negras símbolo de la unión de las diferencias. El lugar está decorado con los símbolos propios pertenecientes al grado en que en ese momento se esté trabajando. En la Logia , el masón elimina sus asperezas en pos de una mayor perfección ética y moral erigiéndose en piedra viva perfecta y regular. (Extracto del libro)